Presidente de la República promulga Ley que eleva a la SEAM a Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
La histórica decisión del Ejecutivo se da luego de 18 años de creación de la Secretaría del Ambiente (SEAM). En efecto, el Presidente de la República del Paraguay Don Horacio Cartes resolvió este jueves 5 julio del 2018 promulgar el proyecto que eleva a la SEAM al rango de Ministerio, pasando a denominarse “Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”; de este modo, el Ing. Ftal. Rolando De Barros Barreto, se convierte en el Primer Ministro del nuevo “Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”.
Este hecho sin dudas histórico marca también un rumbo importante sobre la orientación del gobierno en la materia de la gestión ambiental.
El ahora “Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible” tendrá por objetivo diseñar, establecer, supervisar, fiscalizar y evaluar la Política Ambiental Nacional, a fin de cumplir con los preceptos constitucionales que garantizan el desarrollo nacional en base al derecho a un ambiente saludable y la protección ambiental; y se regirá por las disposiciones de la Ley N° 1.561/2000 que creó en su oportunidad el Sistema Nacional del Ambiente, el Consejo del Ambiente y la Secretaría del Ambiente, en la parte pertinente que no sea derogada y no contraríe las disposiciones de la presente Ley N° 6123/18.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a partir de la vigencia de la Ley N° 6.123/18 se constituye además en Autoridad de Aplicación de la Ley N° 3239/07 "De los Recursos Hídricos del Paraguay", en cumplimiento del Art. 52 de la Ley 3.239/07
Posteriormente, el Poder Ejecutivo reglamentará por vía Decreto las funciones, atribuciones, organigrama, autoridades y estructura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y asignará las Partidas Presupuestarias para el cumplimiento de sus fines y objetivos.
Del mismo modo, conforme a la Ley, los gastos para el cumplimiento de los fines, así como el Anexo del Personal consignados en el Presupuesto General de Gastos de la Nación mantendrán su vigencia conforme a las demandas de funcionamiento y al clasificador Presupuestario actual.
La decisión del Ejecutivo de elevar el rango de la SEAM a Ministerio implica además un reposicioniento institucional tanto desde la perspectiva presupuestaria como de participación en las decisiones claves para el desarrollo nacional y representa un desafío muy importante para el gobierno en la órbita ambiental.