Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA)
Abg. Mirian Romero Álvarez
Directora General
Funciones de la Dirección General de Gestión Ambiental.
-
Asesorar al Secretario Ejecutivo en materia de gestión ambiental y áreas afines de interés institucional.
-
Ostentar la representación institucional en los temas competentes por expresa delegación del Secretario ejecutivo.
-
Cooperar y apoyar al Secretario Ejecutivo y demás órganos y proyectos de la SEAM en los temas atinentes a la educación Ambiental, así como al Ordenamiento Ambiental del Territorio.
-
Promover, revisar, aprobar y presentar a la Secretaría Ejecutiva anteproyectos de creación, reglamentación, modificación y/o actualización de leyes relacionadas al Ordenamiento Ambiental del Territorio, la Educación y Concienciación ambiental.
-
Colaborar con el fortalecimiento de las relaciones internacionales, intersectoriales e intergubernamentales de la SEAM con entidades afines al ambiente y los recursos naturales.
-
Diseñar, implementar y mantener el Sistema Nacional de Información Ambiental con cobertura de información documental y Biblioteca; datos bioestadísticos y geoestadísticos, sobre recursos naturales y medioambiente, acorde a las necesidades y demanda de servicios de los usuarios.
-
Aplicar, asesorar y realizar el seguimiento al cumplimiento de políticas, programas y proyectos sobre Ordenamiento Ambiental del territorio nacional.
-
Impulsar iniciativas tendientes a la elaboración e implementación de Planes de Ordenamiento Ambiental del Territorio Nacional con participación de los sectores sociales interesados.
-
Proponer planes nacionales y regionales de Ordenamiento Ambiental del Territorio.
-
Establecer mecanismos permanentes y participativos de formulación de programas y proyectos destinados a la educación ambiental.
-
Administrar los recursos humanos, económicos, de factibilidad, infraestructura, equipos y materiales de la DGGA.
-
Organizar y administrar un sistema nacional de información ambiental, en coordinación y cooperación con organismos de planificación o de investigación, educacionales y otros que sean afines, públicos o privados, nacionales o extranjeros.
-
Integrar el Consejo Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.
-
Cumplir con las acciones establecidas para su Dirección, en el Plan Operativo resultante de la Planificación Estratégica de la SEAM.
-
Fomentar la institucionalidad de la gestión ambiental a nivel nacional, departamental y municipal, en el marco del SISNAM.
-
Realizar y coordinar otras actividades de interés institucional.